Moda ilustrada in Spain Repasamos el trabajo de los ilustradores de moda. Yodona EL MUNDOArturo Elena, los libros y las revistas se amontonan por todos los rincones. Con el sonido de la m sica siempre de fondo, este ilustrador nacido en Teruel examina cualquier fotograf a que pasa por su mano en busca de una pose, un gesto o una mirada que le sirva de inspiraci n.
En un largo tren hospital, que volv a Teher del campo de batalla, encontr a cientos de soldados iran que tos sangre y moco que proven de sus pulmones. Los vagones apestaban tanto a gas que tuve que abrir las ventanas. Ten los brazos y la cara llenos de p en las cuales, en momentos, crec nuevas ampollas.
Las nuevas tecnologías no revolucionan sólo nuestra forma de consumir productos ni la manera como las marcas se los intentan vender a unos consumidores a los que la información disponible ha vuelto cada vez más exigentes. Los expertos que desde ayer se congregan en el Salón Internacional de la Logística y la Manutención en Barcelona saben que las tecnologías que cada vez parecen más de moda como las smart glasses pueden también afectar a sus profesiones. De hecho, podrían marcar la frontera con sus competidores..
To be honest, I wasn’t expecting much. I’ve been reading about and seeing self driving technologies for well over a decade, but rarely out in the wild. I assumed that we might get to watch the car roll around the enclosed parking lot. Tus padres te pagan tus estudios. Te recibes y buscas trabajo. Claro es dif conseguir, no tienes experiencia.
Según Morera, «el fracaso de Fabra y de todo su Consell es total, no lo pueden esconder ni disimular porque sabían que después de cinco aos llegaríamos en su punto donde hemos llegado, para continuar con el modelo discriminador de Zapatero. A esto hay que sumar el ridículo espantoso que ha hecho Fabra con el informe de los expertos, con los Premios Jaime I y con sus discursos y reivindicaciones, que han sido tumbadas en una sola tarde por el ministro Montoro. Y después de todo esto, todavía irán a aplaudir y a reírles las gracias»..
La plusmarca mundial pertenece al también keniano Abraham Kiptum con un tiempo de 58min 18s, lo que supone una media ligeramente por debajo de 2min 46seg por kilómetro. La logró en el medio maratón de Valencia el pasado mes de octubre. El récord permanece vigente pese a la polémica suscitada tras la suspensión provisional de Kiptum el pasado mes de abril por irregularidades en su pasaporte biológico..